UNEI Sevilla - Sevilla

Dirección: C. Automoción, 5, Norte, 41007 Sevilla, España.
Teléfono:954475330.
Página web: unei.com
Especialidades: Organización de ayuda y servicios para personas con discapacidad, Oficinas de empresa.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Asientos adaptados sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 80 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de UNEI Sevilla

UNEI Sevilla C. Automoción, 5, Norte, 41007 Sevilla, España

⏰ Horario de UNEI Sevilla

  • Lunes: 7:00–15:00
  • Martes: 7:00–15:00
  • Miércoles: 7:00–15:00
  • Jueves: 7:00–15:00
  • Viernes: 7:00–15:00
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

Características principales de UNEI Sevilla

UNEI Sevilla es una entidad especializada en la organización de ayuda y servicios dirigidos a personas con discapacidad, operando bajo el concepto de Oficina de Empresa que ofrece soluciones integrales adaptadas a las necesidades específicas de sus clientes. Esta organización destaca por su enfoque humanizado y su compromiso con la inclusión laboral y social de personas con diversidad funcional.

Accesibilidad y comodidad

La instalación principal ubicada en la Dirección: C. Automoción, 5, Norte, 41007 Sevilla está diseñada con accesibilidad universal como prioridad. La edificación cuenta con elementos facilitadores para personas con movilidad reducida, incluyendo:

  • Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas con señalización específica
  • Aseo adaptado con elementos de apoyo para personas con movilidad condicionada
  • Asientos adaptados en diferentes zonas para garantizar confort durante la estancia
  • Todos los accesos exteriores y espacios interiores son accesibles sin barreras arquitectónicas

Especialidades y servicios

El servicio especializado que ofrece UNEI Sevilla se centra en la prestación de:

  • Asesoramiento integral para empresas que requieren soluciones de personal adaptado
  • Gestión administrativa de procesos de contratación accesible para personas con discapacidad
  • Formación profesionalizada adaptada a capacidades diversas
  • Planificación estratégica para la implementación de políticas de igualdad laboral

Ubicación y accesibilidad

La ubicación estratégica de UNEI Sevilla en el barrio Norte de Sevilla (Ctra. Automoción, 5) ofrece buena conectividad con el centro de la ciudad. El edificio principal se encuentra a pocos minutos en transporte público de los principales polos económicos y administrativos de la capital andaluza.

Información recomendada para interesados

Para personas que buscan aproximarse a UNEI Sevilla, recomendamos:

  • Programar una visita previa mediante el formulario disponible en la página web oficial para garantizar disponibilidad
  • Utilizar los accesos principales del edificio, señalizados específicamente para personas con movilidad reducida
  • Comprobar el horario de atención telefónica antes de llamar, disponible en el directorio online
  • Presentar documentación previa cuando se solicite asesoramiento especializado

El personal de UNEI Sevilla está formado por profesionales con experiencia en el ámbito de la discapacidad, habilitados para ofrecer orientación personalizada y soluciones adaptadas a cada necesidad concreta.

Valoraciones y reputación

Esta entidad ha sido calificada por 80 valoraciones en Google My Business, obteniendo una opinión media de 4.3/5. Los comentarios destacan la atención personalizada, la profesionalidad del equipo y la efectividad de los servicios ofrecidos, confirmando la solidez de su modelo de gestión y su compromiso con los usuarios.

La combinación de infraestructura accesible, servicios especializados y el respaldo de un amplio reconocimiento público posiciona a UNEI Sevilla como una referencia en el sector de las servicios adaptados para personas con discapacidad en el área metropolitana de Sevilla.

👍 Opiniones de UNEI Sevilla

UNEI Sevilla - Sevilla
Roger H.
1/5

Asunto: Reclamación urgente por incumplimiento en la instalación del servicio de teleasistencia – Expediente pendiente desde febrero de 2025 A la atención del equipo de UNEI y del servicio responsable de la teleasistencia en Andalucía, Me dirijo a ustedes como usuario profundamente frustrado, decepcionado e indignado por la situación actual con respecto a la instalación del servicio de teleasistencia que, según orden expresa de la Junta de Andalucía, debía haber sido implementado en mi domicilio desde el mes de febrero de 2025. Estamos a finales de junio de 2025, y han pasado más de 120 días, el doble del plazo máximo de 60 días que UNEI tiene para llevar a cabo la instalación del servicio. A día de hoy, sigo sin recibir ninguna visita, llamada ni información clara sobre cuándo se va a efectuar la instalación. Este retraso no solo es injustificable, sino que además pone en riesgo mi seguridad y mi salud, ya que este servicio fue aprobado por la administración precisamente porque lo necesito de manera urgente. Cada día sin teleasistencia es una angustia añadida. Me siento completamente desamparado por una entidad que supuestamente tiene como misión ayudar a las personas más vulnerables. Exijo una respuesta inmediata, una fecha concreta de instalación, y una explicación formal sobre los motivos del retraso. De no recibir respuesta en el menor plazo posible, me veré obligado a presentar una queja formal ante la Junta de Andalucía, el Defensor del Pueblo Andaluz y las organizaciones de consumidores. Ruego se tomen este mensaje con la seriedad que merece. No estamos hablando de una simple demora, sino de un fallo grave en la atención social que afecta directamente a mi bienestar y calidad de vida

UNEI Sevilla - Sevilla
Maxwell H.
1/5

Estimados máximos responsables de UNEI, Es un honor dirigirnos a ustedes para reconocer el admirable esfuerzo y la dedicación que han consagrado a la conducción de UNEI, una empresa que no solo brilla como referente en el sector de servicios en Andalucía, sino que también se erige como un símbolo de dignidad y oportunidad para las personas con discapacidad. Su compromiso con la inclusión laboral ha transformado vidas y ha posicionado a UNEI como un modelo de excelencia y responsabilidad social, un legado que merece ser celebrado y protegido. Sin embargo, con el mismo respeto y admiración, nos vemos en la necesidad de poner en su conocimiento una situación preocupante que afecta a nuestros empleados en el Campo de Gibraltar, particularmente en los colegios de La Línea de la Concepción. Estos problemas, que detallamos a continuación, no solo comprometen el bienestar de los equipos, sino que también amenazan la calidad del servicio que con tanto esmero han construido. Es nuestro deber, en aras de la transparencia y la mejora continua, exponerlos con claridad y urgencia. Problemas identificados: Falta de personal en los colegios La insuficiencia de trabajadores en los centros educativos de La Línea de la Concepción ha generado una sobrecarga insostenible para el personal existente. Esta carencia no solo dificulta el cumplimiento de los estándares de calidad que UNEI defiende, sino que también deja a los colegios desprovistos de los recursos humanos necesarios para operar eficazmente, especialmente cuando las bajas de corto plazo no son cubiertas. Descoordinación entre responsables de supervisión La ausencia de una coordinación efectiva entre los supervisores ha creado un entorno de confusión y desorden. Esta falta de cohesión dificulta la asignación clara de tareas y responsabilidades, incrementando el caos operativo y afectando la confianza de los empleados en la gestión de la empresa. Presión laboral excesiva La combinación de la escasez de personal y la descoordinación ha derivado en una presión laboral abrumadora. Nuestros trabajadores, todos de ellos con discapacidad, enfrentan una carga de trabajo que supera sus límites físicos y emocionales, resultando en un aumento de bajas por lesiones musculares y estrés severo. Este panorama pone en riesgo su salud y contradice los valores de cuidado que UNEI promueve. Fallos administrativos y tecnológicos La administración presenta deficiencias graves: el portal web no funciona adecuadamente, impidiendo a los empleados descargar sus nóminas, las cuales tampoco se envían por correo electrónico. Además, no se ha proporcionado información sobre los documentos de IRPF correspondientes a 2023 y 2024, dejando a los trabajadores en una situación de vulnerabilidad ante sus obligaciones fiscales. Estos problemas administrativos generan frustración y reflejan una falta de soporte que no se condice con la misión de la empresa. Sentimiento de abandono y temor a represalias Los empleados del Campo de Gibraltar, y en especial de La Línea, se sienten profundamente abandonados. A pesar de su entrega, perciben una desconexión con la empresa y temen expresar sus preocupaciones por posibles represalias o incluso la pérdida de sus empleos. Este clima de miedo y desilusión es incompatible con el espíritu de inclusión y apoyo que UNEI representa. La grandeza de UNEI reside no solo en sus logros, sino en el cuidado de quienes la sostienen: sus empleados. Por ello, les instamos respetuosamente a tomar medidas inmediatas para abordar estos desafíos. Incrementar el personal, mejorar la coordinación entre supervisores, aliviar la presión laboral, resolver los problemas administrativos y tecnológicos, y garantizar un entorno donde los trabajadores puedan expresarse sin temor son pasos esenciales para restaurar su bienestar y fortalecer la calidad del servicio. Confiamos en que, con su liderazgo y compromiso, sabrán responder a esta situación con la misma determinación que ha hecho de UNEI un referente. Un saludo.

UNEI Sevilla - Sevilla
Ana G.
5/5

Dificil a la hora de aparcar, muy buen trato personas muy amables y simpaticas facil acceso al establecimiento apto para personas en sillas de ruedas.

UNEI Sevilla - Sevilla
Esther V.
5/5

Empresa enfocada a dar trabajo a personas,sobre todo con enferm.mental,.Gran empatía y sobre todo la gran paciencia q tenéis xq somos un colectivo,q es difícil q nos comprendan a veces....El día hace ya 8 años q me hicieron Indefinida,lo recordaré como uno d los mejores q he tenido ,a parte d tener a mi hija. So os quiere mucho a tod@s los q componeis RRHH y x supuesto a jefas y encargad@s.

UNEI Sevilla - Sevilla
Joseluis G. P.
1/5

Muy buenas soy un ex trabajador de la empresa uneil y mi reseña va dirigida al equipo que tiene la empresa son unos estafadores estando de baja laboral por un acoso laboral que tuve en la nave trabajando por un trabajador llamado Iván García uno de los encargados de la empresa me amenazó estando trabajando y la verdad medio una crisis de ansiedad y me fui para el médico y me dio la baja laboral por lo cual no me pagan baja laboral no me pagan nómina y encima no me avisan por el fin del contrato cuando la empresa tiene la obligación de avisarme de fin de contrato a día de hoy la empresa sea quedado con el dinero de la subvención que les dan por personas con discapacidad como yo y a quéllas personas trabajadoras que tiene contratadas les dan la junta o la seguridad social una subvención y una buena cantidad de dinero a día de hoy me doy cuenta de que estoy dado de baja laboral por el mensaje de la seguridad social sin pleno aviso de la empresa y sin pagarme nada de nada vamos está denunciada por el sindicato CCOO por los echos ojo está empresa es una estafadores se quedan con el dinero de sus trabajadores por la cara a sin esta y se aprovechan de las personas con discapacidad para sacarle la subvención y luego los echan a la calle y sin pleno aviso y sin nada

UNEI Sevilla - Sevilla
Isabel M. N. S.
1/5

Yo estuve año pasado piscina jerez y estoy muy muy decepcionada con la empresa pidiendo trabajo lo di todo en piscina jerez de limpiadora y este año nada 😡 y además ni ayudas tiene derecho muy mal todo organización etc....así que valla empresa

UNEI Sevilla - Sevilla
francisco J. H. D.
5/5

Muy buen trato yo estube trabajando en isla mágica y los encargados y el personal son muy amable y nos ayuda en todo

UNEI Sevilla - Sevilla
Vick S.
4/5

Atención y profesionalidad buena. Empleabilidad a discapacitados y desfavorecidos. RRHH es razonable. .