Castillo de Álora - Álora, Málaga

Dirección: C. Ancha, s/n, 29500 Álora, Málaga, España.
Teléfono:951062133.
Página web: alora.es
Especialidades: Castillo, Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 1337 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Castillo de Álora

Castillo de Álora C. Ancha, s/n, 29500 Álora, Málaga, España

⏰ Horario de Castillo de Álora

  • Lunes: 9:00–20:00
  • Martes: 9:00–20:00
  • Miércoles: 9:00–20:00
  • Jueves: 9:00–20:00
  • Viernes: 9:00–20:00
  • Sábado: 9:00–20:00
  • Domingo: 9:00–20:00

Castillo de Álora

El Castillo de Álora es un monumento histórico situado en la localidad malagueña de Álora, en la provincia de Málaga, Andalucía, España. Este impresionante edificio se encuentra en la Calle Ancha, número 1, de la ciudad.

Construido en el siglo XIII, este castillo forma parte del rico patrimonio histórico y cultural de la zona. Es un lugar de gran interés turístico y visitado por numerosos turistas cada año.

El Castillo de Álora tiene varias especialidades. Es un lugar de interés histórico por su importancia en la historia de la región. También es una atracción turística debido a su belleza arquitectónica y su estado de conservación.

El Castillo es adecuado para niños, lo que lo hace accesible para todas las familias. Además, cuenta con una media de valoraciones de 4.3/5 según Google My Business, lo que demuestra su gran aceptación entre los visitantes.

Teléfono: 951062133
Página web: alora.es

👍 Opiniones de Castillo de Álora

Castillo de Álora - Álora, Málaga
Javier S.
4/5

Alcazaba árabe edificada sobre el promontorio que domina Alora y el fértil valle a sus pies, en un emplazamiento originalmente ocupado por los fenicios, fortificado por los romanos, y arrasado por una incursión de los vándalos. Visitable de forma gratuita, la Torre del Homenaje está restaurada y permite ascender para disfrutar de las vistas. En su interior alberga la pequeña Iglesia de Nuestra de la Encarnación y un antiguo cementerio. Es posible acceder en coche al mirador que se encuentra a su entrada con espacio amplio para aparcamiento, aunque las calles son bastante estrechas e intrincadas. Recomendable si pasas por Alora

Castillo de Álora - Álora, Málaga
Juanjo R.
5/5

El sitio es muy bonito y desde arriba se pueden ver varios pueblos. Cierran a las 20:00, por si queréis visitarlo por dentro. Un poco antes de llegar hay un mirador desde donde se puede ver el castillo, merece la pena parar.

Castillo de Álora - Álora, Málaga
Juan S.
4/5

Castillo de Alora aunque es de origen musulmán fue reconstruido por los árabes sobre unas ruinas que fueron fenicias y romanas. Tras la conquista cristiana, sobre la antigua mezquita, se levantó la iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación. Este castillo fue afectado por el terremoto que sacudió Málaga en el año 1680 y desde entonces se vino utilizando como cementerio hasta el año 2009. Aunque en la actualidad, el castillo presenta un estado un poco ruinoso, se encuentra consolidado y se han recuperado algunas torre y murallas. Sin duda merece la penas acercarse a verlo porque tuvo un papel muy importante en la historia de España y por el lugar donde se encuentra construido y las vistas que tiene. La visita es gratuita.

Castillo de Álora - Álora, Málaga
Jorge G.
5/5

El Castillo de Alora. (Hisn al-Lawra) que defiende al pueblo de Alora "la bien cercada" su construcción y aspecto actual data del siglo IX. Situada en el cerro de las Torres, la entrada está situada en una de las torres, a la cual se accede por un arco de herradura, único en occidente. En el castillo se distinguen dos recintos diferenciados. El primero, regular y homogéneo (recinto superior) con 6 torres cuadradas, construido en la época Califal. Por el contrario, el segundo recinto es mucho más irregular. Debió de estar formado por muros que rodeaban al primer recinto. Casi todos han desaparecido. Entre ambos recintos, se pueden encontramos una torre cuadrada llamada Torre de la Vela con planta cuadrada y dividida en tres cuerpos que van decreciendo en altura a medida que van subiendo. Diego Gómez de Ribera "El adelantado de Andalucía" se dejaría la vida en el intento de su conquista allá por el 1434. Pero caería definitivamente a manos de los Reyes Católicos en 1484. Descubre toda la información y la historia de ésta y muchas más fortalezas andaluzas en el instagram: @castlesofandalucia

Castillo de Álora - Álora, Málaga
Anais L. J.
5/5

Castillo en lo alto del cerro del pueblo. Para subir puedes darte un paseo desde la plaza del pueblo, o subir directamente en coche (yo fuí en coche hasta alli) eso si las calles son las tipicas muy muy estrechas y con muchas cuestas. Es un castillo de estilo musulman, super bien conservado, el cual tambien tiene dentro de el, adosado (nada mas entrar) un cementerio y lo que era la parroquia del pueblo. Tiene varias torres de vigilancia en pie todavia, de por si el paseo por dentro del amurallado es agradable, tranquilo y con unas vistas al pueblo y a las montañas increibles!! La entrada es gratuita. Si estas por la zona recomiendo visitarlo.

Castillo de Álora - Álora, Málaga
Javier O.
5/5

IMPONENTES las VISTAS de TODO EL VALLE. Muy bonitos los alrededores del castillo y las calles que dan acceso al castillo. Muy bien conservado el castillo.

Castillo de Álora - Álora, Málaga
utophia55
4/5

Castillo en la parte alta de Alora, subimos andando y fue bastante divertido. Descubrir sus calles y su gente. También se puede subir en coche. Una vez arriba estaba cerrado y no lo pudimos ver. Pero vale dinero su visita, no se si vale la pena visitarlo.

Castillo de Álora - Álora, Málaga
Janis D.
3/5

Castillo de alora,es un castillo árabe de origen fenicio que en 1680 sufrió un terremoto y a partir de ese momento se convertirá en campo santo,se sitúa en el cerro de las torres de alora con muy buenas vistas al pueblo.